¿Pero esto qué es, dios mío de mi alma? Carnaval «güeno» de Cadi’ con caló’ de gran categoría. Es que se dice y no se cree. Pa’ comprobarlo y vivirlo en carne propia, Juanma Maturana recorrió las sabrosas calles de Cadi Cadi el primer sábado de carnaval. La jornada después de la Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el Gran Teatro Falla.


Y se encontró con cositas graciosas. La chirigota Verano azul y la «ilegal» (término cuya acepción gaditana se menciona en el programa) Cuando nadie me ve. El cuarto premio en comparsa de este año, We can do… Carnaval, un vendedor de camarones to’ «sembrao», un alcalde de un pueblo almeriense… de arte. Tuvimos a Lolo, humorista gráfico de La Nueva Crónica de León. Al abogado Antonio Martínez desde Jerez. Y más. No te lo voy a contar to’ ahora. Escúchalo, pisha, que pa’ eso esto es un programa de radio.

Conectamos con Cádiz desde la ciudad portuguesa de Coímbra. Muy bien acogidos por el Hotel Coimbra, afiliado a Meliá.
Y a mi lado tuve a Joe Williams, un traductor literario inglés, que aprovechó la oportunidad que le brindábamos para empaparse en tiempo record de todo lo que pudo sobre el Carnaval de Cádiz. Ese sale en una chirigota el año que viene, verá’.
Por cierto, ¿has visto lo bien «vestiíto» que va Maturana? El mérito es de Spagnolo. La marca andaluza de moda que nos viste, como ves, divinamente.
¿Y la Merche, qué? Bueno, otro día te hablaremos de la Merche. Dale al play, anda, que hace mucho caló’ pa’ está’ aquí escribiendo.
